Archivo de la categoría: ideas para fiestas

mesa de bocadillos italianos

Mesa de Bocadillos Italianos

Inicio » blog » ideas para fiestas Esta mesa la hicimos ya hace un par de años para unos quince años.

En la cual, nuestro cliente nos pidió una mesa de  bocadillos italianos ya que esa fue la tematica de su fiesta.

En el menú agregamos, quesos italianos, bocadillos a la boloñesa, crostinis, pinchos de ensalada capresse, mini pizzas, ravioles  en salsa marinara,  rollitos de ensalada italiana, y mas.

Ver Video

 

Si está buscan una mesa de carnes frías, canapés o bocadillos, somos tu mejor opción.
Eventos high class.

EVENTOS HIGH CLASS

Mas Entradas

Quieres ver tips, consejos y recetas Checa nuestros artículos de blog.

Como planear un fiesta infantil

Como planear un fiesta infantil

Inicio » blog » ideas para fiestas

Como planear un fiesta infantil

Como planear un fiesta infantil Planear una fiesta infantil, no es tan difícil como uno piensa si cuentas con un plan que seguir.

Con esta guía aprenderás rápido como hacer una fiesta exitosa bien planeada.

Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar la fecha y la hora, para esto debes tener en cuenta la estacionalidad en la que vas a realizar la fiesta, ya que muchas veces el clima puede arruinarte la fiesta.

Recuerda que por lo regular las lluvias fuertes son por la tarde noche, por eso trata de hacer tu fiesta lo mas temprano que puedas.

Debes tomar en cuenta a los invitados ya que algunos harán trayectos largos y pueden tener una contingencia.

Si vas a contratar el servicio de un salón de fiesta debes tomar en cuenta la ubicación, si es cerrado o al aire libre, de nuevo regresamos al clima ya que imagina que contratas un lindo jardín para la fiesta y de pronto empieza a llover, seria el fin de la fiesta, o imaginare que hay toldos y hace un viento tan fuerte que este termina encima de los invitados. (dios nos libre)

Recuerda que entre semana el precio de los salones de fiestas bajan hasta un 40% su precio.

Una vez que ya tenemos el la fecha, el día y el lugar, hay que hacer una lista de deberes, Aquí la puedes descargar.

En la cual agregaras lo siguiente.

  • Número de invitados
  • Las actividades que realizan los padres y niños durante la fiesta por ejemplo.

Juegos al aire libre, Actuación de payasos, magos, animales, talleres, piñatas, pastel,etc.

Lo mejor es que hagas una agenda del evento con sus horarios.

  • Decoración.
  • Comidas y Bebidas
  • Los recuerdos que darás.
  • Y muy importante una lista de compras.

Recuerda que las fiestas de tus hijos son muy importantes y estas se quedan grabadas en su memoria para toda su vida, por eso es de vital importancia que planees.

Como planear un fiesta infantil

Prepara deliciosos pinchos y bocadillos

Centros de mesa botaneros para fiestas infantiles

Los centros de mesa botaneros para fiestas infantiles son una excelente opción para decorar y dar un toque especial a cualquier celebración.

Estos centros de mesa están diseñados especialmente para los más pequeños, combinando elementos naturales como plantas y flores con elementos festivos como dulces y golosinas. Además de añadir color y belleza al ambiente, los centros de mesa botaneros también pueden ser utilizados como botanas para los niños, creando así una experiencia visual y gastronómica única.

La elección de centros de mesa botaneros para fiestas infantiles permite crear un ambiente alegre y divertido, donde los niños pueden disfrutar tanto de la decoración como de los deliciosos bocadillos.

Estos centros de mesa pueden ser personalizados de acuerdo a la temática de la fiesta, utilizando elementos y colores que reflejen los gustos y preferencias del festejado. Además, al combinar elementos naturales como plantas y flores, se fomenta también la conexión de los niños con la naturaleza, creando así un ambiente armonioso y educativo.

Ideas creativas para centros de mesa botaneros

Las fiestas infantiles son momentos especiales que requieren de una decoración única y original. Si estás buscando ideas creativas para centros de mesa botaneros, estás en el lugar indicado. A continuación, te presentamos una serie de elementos que harán de tu evento una experiencia inolvidable:

  • Utiliza macetas pequeñas como base para tus centros de mesa. Puedes pintarlas de colores vivos y decorarlas con pegatinas o figuras relacionadas con la temática de la fiesta.
  • Rellena las macetas con tierra y planta diferentes tipos de suculentas. Estas plantas son fáciles de cuidar y añadirán un toque de frescura y vida a tus centros de mesa.
  • Añade pequeñas etiquetas con el nombre de cada planta. Esto no solo será educativo para los niños, sino que también le dará un toque personalizado a cada centro de mesa.
  • Si deseas agregar un elemento lúdico, puedes colocar pequeñas figuras de animales o personajes infantiles en la tierra de las macetas. Esto creará una escena divertida y captará la atención de los más pequeños.
  • Para darle un toque de brillo y elegancia, puedes añadir piedras decorativas o pequeñas luces LED en la base de las macetas. Esto creará un efecto mágico y sorprendente.
  • No olvides incluir pequeños recipientes con botanas saludables alrededor de cada centro de mesa. Esto permitirá a los niños disfrutar de un delicioso snack mientras admiran la belleza de las plantas.

Recuerda que la clave está en la creatividad y en adaptar las ideas a la temática de la fiesta. Con estos centros de mesa botaneros, tus invitados se sentirán transportados a un mundo mágico donde la diversión y la naturaleza se combinan en perfecta armonía.

Centros de mesa botaneros temáticos para fiestas infantiles

Los centros de mesa botaneros temáticos para fiestas infantiles son una opción encantadora y divertida para decorar las mesas de los pequeños invitados. Estos centros de mesa están inspirados en la naturaleza y se basan en la utilización de elementos botánicos como plantas, flores y frutas, creando así un ambiente fresco y colorido. Además de ser una decoración atractiva, los centros de mesa botaneros también pueden servir como pequeños aperitivos para los niños, ya que suelen incluir snacks y golosinas. A continuación, te presentamos algunas ideas para crear tus propios centros de mesa botaneros para fiestas infantiles:

  • Jardín encantado: Utiliza macetas pequeñas como base y planta flores coloridas como margaritas, girasoles o violetas. Puedes agregar mariposas y figuras de animales para darle un toque mágico.
  • Frutas tropicales: Coloca frutas exóticas como piñas, mangos y sandías cortadas en formas divertidas. Puedes pinchar las frutas en palillos y agregarles caramelos o chispas para hacerlas aún más atractivas para los niños.
  • Bosque encantado: Utiliza troncos de madera como base y agrega musgo, hojas y ramas para crear un ambiente forestal. Puedes incluir miniaturas de animales como conejos, ciervos o ardillas para darle vida.
  • Campo de flores: Coloca pequeños jarrones con flores silvestres en el centro de la mesa. Puedes pintar los jarrones de colores llamativos y agregarles purpurina para hacerlos aún más festivos.
  • Jardín de mariposas: Utiliza una base de césped artificial y agrega flores de colores brillantes. Añade mariposas de papel o plástico que puedan volar por encima de las flores, creando así un jardín mágico.

Cómo hacer centros de mesa botaneros económicos y divertidos

Cómo hacer centros de mesa botaneros económicos y divertidos

  • Plantas suculentas: Las suculentas son una excelente opción para crear centros de mesa botaneros. Son económicas, fáciles de cuidar y vienen en una amplia variedad de formas y colores. Puedes colocarlas en macetas pequeñas o incluso en recipientes reciclados, como latas pintadas o tarros de vidrio.
  • Mini jardín de hierbas: Otra idea original y económica es crear un mini jardín de hierbas como centro de mesa. Puedes utilizar macetas de terracota o incluso vasos de plástico decorados. Elige hierbas como albahaca, perejil o menta, que además de ser bonitas, también pueden ser utilizadas en la cocina.
  • Cactus en miniatura: Los cactus son plantas muy resistentes y de bajo mantenimiento, por lo que son perfectos para utilizar como centros de mesa botaneros. Busca variedades en miniatura y colócalas en macetas pequeñas. Puedes decorar las macetas con pintura, cintas o incluso pegarles pequeños detalles como pompones o figuras de animales.
  • Flores silvestres: Si prefieres un centro de mesa más colorido, puedes optar por utilizar flores silvestres. Recoge algunas flores de la temporada, como margaritas, girasoles o dientes de león, y colócalas en jarrones pequeños. Puedes decorar los jarrones con cuerda, encaje o cintas de colores.
  • Reutiliza objetos: Una forma económica y creativa de hacer centros de mesa botaneros es reutilizando objetos que tengas en casa. Por ejemplo, puedes utilizar tazas antiguas, latas de conservas o frascos de vidrio como macetas. También puedes decorarlos con pintura, papel de colores o pegatinas.

Inspiración natural: centros de mesa botaneros con plantas y flores

Inspiración natural: centros de mesa botaneros con plantas y flores

Si estás buscando una forma original y fresca de decorar las mesas de una fiesta infantil, los centros de mesa botaneros con plantas y flores son la elección perfecta. Estos centros de mesa no solo añaden color y vida a la decoración, sino que también crean un ambiente natural y acogedor. Además, las plantas y flores son elementos que atraen la atención de los niños, despertando su curiosidad y estimulando su interés por la naturaleza.

  • Macetas de colores: utiliza macetas de distintos colores y tamaños para crear un efecto visual llamativo. Puedes combinar tonos vivos como el rojo, el amarillo y el verde para darle alegría a la mesa.
  • Plantas suculentas: las suculentas son plantas muy populares en la decoración actual. Son fáciles de cuidar y vienen en una amplia variedad de formas y colores, lo que las hace perfectas para crear centros de mesa originales y atractivos.
  • Flores silvestres: las flores silvestres son ideales para darle un toque campestre y romántico a la decoración. Puedes utilizar margaritas, girasoles o cualquier otra flor de temporada que encuentres en tu jardín o en una floristería.
  • Hierbas aromáticas: además de ser decorativas, las hierbas aromáticas como la menta, el romero o la albahaca, añaden un delicioso aroma a la mesa. Puedes colocarlas en pequeños recipientes como tarros de cristal o tazas de cerámica.
  • Elementos naturales: complementa tus centros de mesa con elementos naturales como ramas, piñas o piedras. Estos detalles rústicos le darán un toque especial y único a la decoración.

Centros de mesa botaneros interactivos para entretener a los niños

Los centros de mesa botaneros interactivos son una excelente opción para entretener a los niños durante las fiestas infantiles. Estos centros de mesa no solo cumplen una función decorativa, sino que también ofrecen actividades divertidas y entretenidas para los pequeños invitados. Además de ser atractivos visualmente, estos centros de mesa incluyen juegos y elementos interactivos que mantendrán a los niños ocupados y felices durante toda la celebración.

  • Juegos de mesa: Incorpora juegos de mesa como rompecabezas, damas o memory en los centros de mesa para que los niños puedan disfrutar de un rato de diversión mientras esperan la comida o el pastel.
  • Actividades creativas: Incluye materiales como crayones, papel y pegatinas para que los niños puedan dibujar o hacer manualidades. Esto les permitirá desarrollar su creatividad y mantenerse entretenidos.
  • Juguetes interactivos: Coloca pequeños juguetes interactivos como laberintos, trompos o figuras que los niños puedan manipular y jugar. Estos juguetes estimulan la coordinación motora y la concentración.
  • Mini juegos de mesa: Crea versiones en miniatura de juegos de mesa populares como el dominó o el ajedrez, para que los niños puedan jugar en grupos pequeños y competir entre ellos.
  • Kits de actividades: Prepara kits de actividades como armar pulseras, pintar cerámica o hacer slime, que los niños puedan llevarse a casa y disfrutar después de la fiesta.

Mesa de bocadillos para xv años

La mesa de bocadillos es una de las atracciones principales en una fiesta de xv años. Estas mesas ofrecen una amplia variedad de deliciosos bocadillos que deleitarán a los invitados y les proporcionarán energía para disfrutar de la noche. Desde mini sándwiches y canapés, hasta quesos, frutas y dulces, la mesa de bocadillos es una opción perfecta para satisfacer los gustos y apetitos de todos los asistentes.

La mesa de bocadillos es una forma creativa y divertida de presentar alimentos en una fiesta de xv años. Además de ser visualmente atractiva, esta mesa permite que los invitados se sirvan a sí mismos y elijan entre una amplia gama de opciones. Algunas mesas de bocadillos incluso incluyen temáticas o estilos específicos, como una mesa de bocadillos gourmet o una mesa de bocadillos de postres. Sin duda, una mesa de bocadillos bien organizada y cuidadosamente decorada será el centro de atención de cualquier fiesta de xv años.

Ideas creativas para una mesa de bocadillos en una fiesta de XV años

Una parte esencial de cualquier fiesta de XV años es la mesa de bocadillos, donde los invitados pueden disfrutar de deliciosos aperitivos mientras celebran este importante hito en la vida de una adolescente. Para hacer de esta mesa algo verdaderamente especial y único, es importante tener en cuenta algunas ideas creativas que harán que tus invitados se sorprendan y disfruten al máximo. Aquí te presentamos algunas opciones que seguramente serán un éxito:

– Barra de dulces temática: Crea una mesa de bocadillos llena de golosinas y dulces que sigan el tema de la fiesta. Puedes utilizar colores y decoraciones que reflejen la personalidad de la quinceañera, como flores, mariposas o estrellas. ¡No olvides incluir los clásicos cupcakes y cake pops!

– Estación de comida internacional: Sorprende a tus invitados con una variedad de bocadillos de diferentes culturas. Puedes incluir tacos, sushi, empanadas y mini hamburguesas, entre otros. Coloca pequeños banderines con el nombre de cada país para que los invitados sepan qué están probando.

– Mesa de antojitos mexicanos: Si quieres resaltar las delicias de la comida mexicana, crea una mesa llena de antojitos como tostadas, quesadillas, nachos y tacos. Asegúrate de contar con diferentes salsas y guarniciones para que cada invitado pueda personalizar su platillo.

– Estación de bebidas refrescantes: No te olvides de incluir una variedad de bebidas refrescantes para acompañar los bocadillos. Puedes ofrecer limonadas de diferentes sabores, aguas frescas, smoothies y mocktails. Añade algunos elementos decorativos como frutas frescas y rodajas de limón para hacerlo aún más llamativo.

– Mesa de postres gourmet: Para los amantes de los dulces más sofisticados, crea una mesa de postres gourmet. Incluye opciones como macarons, trufas, tartaletas y petit fours. Utiliza una presentación elegante y añade detalles como flores comestibles o polvo dorado para darle un toque especial.

Estas son solo algunas ideas creativas para una mesa de bocadillos en una fiesta de XV años. Recuerda que lo importante es adaptarlas al tema de la fiesta y a los gustos de la quinceañera. ¡Deja volar tu imaginación y crea una mesa que impresione a todos los invitados!

Deliciosos bocadillos dulces para consentir a tus invitados en tu fiesta de XV años

Deliciosos bocadillos dulces para consentir a tus invitados en tu fiesta de XV años

  • Mini cupcakes de diferentes sabores: sorprende a tus invitados con una variedad de mini cupcakes, desde los clásicos de vainilla y chocolate, hasta opciones más originales como red velvet o zanahoria. ¡Serán todo un éxito!
  • Macarons de colores: estos pequeños y elegantes bocadillos franceses no solo son deliciosos, sino que también añaden un toque sofisticado a la mesa de dulces. Elige diferentes colores y sabores para que tus invitados puedan disfrutar de una experiencia única.
  • Brochetas de frutas bañadas en chocolate: una opción más saludable pero igualmente deliciosa. Prepara brochetas con trozos de frutas frescas como fresas, uvas y piña, y sumérgelas en una cascada de chocolate derretido. ¡Serán irresistibles!
  • Churros con salsa de cajeta: no hay fiesta mexicana sin churros. Sirve estos clásicos bocadillos fritos y crujientes acompañados de una rica salsa de cajeta para que tus invitados puedan disfrutar de un sabor tradicional y auténtico.
  • Galletas decoradas: personaliza tus galletas con diseños relacionados a tu fiesta de XV años. Puedes optar por galletas en forma de corona, vestidos o incluso con tu nombre grabado. ¡Serán un detalle único y delicioso para tus invitados!

Opciones saludables para incluir en la mesa de bocadillos de tu fiesta de quinceañera

Opciones saludables para incluir en la mesa de bocadillos de tu fiesta de quinceañera

  • Brochetas de frutas frescas: una opción deliciosa y colorida que incluye una variedad de frutas como fresas, uvas, piña y melón.
  • Mini sándwiches de vegetales: utiliza pan integral, agrega rebanadas de pepino, tomate, lechuga y un poco de aderezo bajo en grasa.
  • Palitos de verduras con hummus: corta zanahorias, apio y pimientos en tiras y sírvelos con una salsa de hummus casera.
  • Rollitos de jamón y queso: enrolla rebanadas de jamón bajo en grasa con queso en lonchas y sírvelos como bocadillos fáciles y sabrosos.
  • Mini pinchos caprese: ensarta tomates cherry, bolas de mozzarella y hojas de albahaca fresca en palillos de brochetas.
  • Pipas de girasol y nueces: ofrece una mezcla de pipas de girasol y nueces sin sal como una opción nutricionalmente rica y satisfactoria.
  • Mini wraps de pollo y aguacate: utiliza tortillas integrales, rellena con pollo a la parrilla desmenuzado, aguacate en rodajas y una salsa ligera.
  • Crudité de vegetales: corta en bastones pepinos, zanahorias, pimientos y apio, y sírvelos con una salsa de yogur bajo en grasa.
  • Mini quiches de espinacas: prepara mini quiches con espinacas, claras de huevo y queso bajo en grasa para un bocado delicioso y saludable.
  • Piña en brochetas con yogur: ensarta trozos de piña en palillos de brochetas y sírvelos con un dip de yogur bajo en grasa.

Consejos para decorar una mesa de bocadillos temática en tu fiesta de XV años

Consejos para decorar una mesa de bocadillos temática en tu fiesta de XV años

La decoración de una mesa de bocadillos temática puede darle un toque especial y único a tu fiesta de XV años. Para lograrlo, es importante tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a crear una presentación visualmente atractiva y acorde a tu estilo. A continuación, te presentamos una lista de elementos asociados que puedes considerar para decorar tu mesa de bocadillos:

  • Elige un tema central para tu mesa de bocadillos, como por ejemplo: vintage, tropical, marino, floral, entre otros.
  • Utiliza colores y patrones acorde al tema elegido, ya sea a través de manteles, servilletas, platos o elementos decorativos.
  • Selecciona una variedad de bocadillos que sean visualmente atractivos y que también ofrezcan diferentes opciones para tus invitados, como mini sándwiches, canapés, brochetas de frutas, etc.
  • Agrega elementos decorativos que complementen la temática, como flores, frutas frescas, velas, globos o detalles personalizados.
  • Considera la altura de los recipientes y bandejas en los que presentarás los bocadillos, creando niveles y dimensiones que añadan interés visual a la mesa.
  • No olvides incluir etiquetas o carteles indicando el nombre de cada bocadillo o su ingrediente principal, especialmente si hay personas con alergias o restricciones alimentarias.
  • Asegúrate de contar con utensilios y servilletas suficientes para que tus invitados puedan disfrutar de los bocadillos de manera cómoda y práctica.
  • Por último, recuerda que la presentación es tan importante como el sabor de los bocadillos, así que asegúrate de que todo esté limpio, ordenado y atractivo visualmente.

Siguiendo estos consejos, podrás crear una mesa de bocadillos temática que se convierta en el centro de atención de tu fiesta de XV años, y que deje a tus invitados impresionados y satisfechos. ¡Disfruta de tu celebración y de los deliciosos bocadillos!

Recetas fáciles y económicas para preparar bocadillos para una fiesta de quinceañera

En una fiesta de quinceañera, es importante contar con una variedad de bocadillos deliciosos y que no representen un gasto excesivo. Por suerte, existen muchas recetas fáciles y económicas que se pueden preparar para este tipo de celebraciones. Desde empanadas y mini pizzas, hasta brochetas de frutas y sándwiches, hay opciones para todos los gustos. A continuación, te presentamos una lista de ideas de recetas fáciles y económicas para preparar bocadillos para una fiesta de quinceañera:

  • Empanadas de jamón y queso: una opción clásica y siempre deliciosa. Puedes hacerlas con masa de hojaldre o masa para empanadas, rellenando con jamón y queso.
  • Mini pizzas caseras: utiliza pan de pita o panecillos como base, añade salsa de tomate, queso y tus ingredientes favoritos como jamón, champiñones o aceitunas, y hornea hasta que estén doradas.
  • Brochetas de frutas: corta trozos de sandía, melón, piña y uvas, e inserta en palitos de brocheta. Sirve como una opción fresca y saludable.
  • Sándwiches de pollo: prepara pechugas de pollo a la plancha y córtalas en rodajas. Coloca las rodajas en pan de sándwich con mayonesa, lechuga y tomate.
  • Palitos de mozzarella: corta mozzarella en palitos, pásalos por harina, huevo batido y pan rallado, y fríelos hasta que estén dorados y crujientes.
  • Rollitos de jamón y queso: enrolla lonchas de jamón y queso en tortillas de trigo o pan de molde, y córtalos en rodajas para servir como aperitivo.